Ayer una delegación de nuestro equipo participó al seminario Boutique Italian Wineries Tour 2011, organizado por la revista italiana Gambero Rosso en colaboración con la revista española Sobremesa. El evento se desarolló en el magnifico palacio de Abrantes, donde se ubica el Istituto Italiano di Cultura de Madrid.
Acompañados por el enólogo Marco Sabellico, responsable de la prestigiosa guía de vinos de Italia publicada por la revista, tuvimos el placer de catar 26 vinos. Un viaje muy interesante pasando por viejos conocidos tranquilizadores, por vinos de antigua tradición que recién se han vuelto de moda otra vez o por tendencias decididamente nuevas, sabores que sí son modernos pero sin defraudar.
Se trataba en todos los casos de botellas excelentes, entre las cuales nosotros destacamos: el Trentenare Fiano 2010 de San Salvatore, un blanco elegante, de buena acidez y mineralidad; el Vermentino di Gallura Sciala 2010 de Vigne Surrau, de gran equilibrio, fresco y mineral, aparentemente ligero pero bien estructurado, con sus casi 14 grados.
Entre los tintos, los que más nos impactaron fueron: el Barbera d’Asti Superiore Nizza Romilda 2007 de la Tenuta dell’Arbiola, por su estructura rica y afrutada, sus taninos delicados y su gran versatilidad a la hora de acompañar platos muy diferentes; el muy apremiado Bolgheri Superiore Sapaio del Podere Sapaio, descubierto en los años sesenta por el crítico enogastronómico Luigi Veronelli y convertido hoy en el vino italiano más conocido en el mundo (nosotros catamos la añada 2007); el Colli Etruschi Viterbesi Amadis 2007 de Isabella Mottura, llamado “violone” por su aroma de violetas; el muy prestigioso Terra di Lavoro de Galardi, muy emblemático de la producción italiana (catamos la añada 2008); el Salice Salentino Pezzo Morgana Riserva 2008 de la Masseria Li Veli, una mezcla de uva Negroamaro (80%) y de Malvasia Negra que nosotros hemos adorado por su aroma de pimienta tan descomunal y su sabor concentrado a fruta.
Para terminar, no podemos evitar decir que adoramos literalmente los dulces que nos sirvieron al final: el spumante (cava) Colli Euganei Fior d’Arancio del Conte Emo Capodilista, con su gran armonía y presencia clásica, pero sobre todo con su increíble aroma a flores de naranja; y la Pourriture Noble 2009 de Decugnano dei Barbi, un blanco parecido al francés Sauterne, extremadamente dulce sin ser artificial, que se produce con las uvas dejadas en los racimos hasta bien entrado el otoño, para que la humedad provoque la formación de mohos naturales.
![]() |
Marco Sabellico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario